Estudio de la pisada

Prevención y Corrección de Lesiones

La biomecánica es la ciencia que analiza el movimiento del cuerpo y la interacción entre las estructuras musculoesqueléticas, desde los pies hasta la cadera.

En nuestra clínica realizamos un estudio biomecánico de la marcha para detectar alteraciones en la pisada, prevenir lesiones y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

¿Por qué es importante un estudio de la pisada?

  • Previene lesiones musculares, óseas y articulares antes de que aparezcan.
  • Identifica alteraciones en la pisada y en la distribución del peso.
  • Ayuda a mejorar la postura y la movilidad.
  • Permite diseñar plantillas personalizadas para corregir problemas específicos.
  • Es clave en niños, deportistas y personas con patologías crónicas.

Patologías que podemos detectar y tratar

  • Pies planos y pies cavos
  • Esguinces de repetición
  • Fascitis plantar y metatarsalgia
  • Durezas, callosidades y espolones calcáneos
  • Neuroma de Morton y tendinopatías
  • Fracturas por estrés y sobrecargas musculares
  • Condropatías y dismetrías pélvicas
  • Deformaciones como juanetes o dedos en garra

¿Cómo realizamos el estudio biomecánico de la marcha?

1. Plataforma de presiones

Analizamos la distribución del peso y detectamos zonas de sobrecarga o riesgo de ulceración.

2. Evaluación de la movilidad articular y muscular

Comparamos ambas extremidades y analizamos el estado funcional del pie.

3. Valoración de la marcha

Estudiamos la pisada en movimiento para detectar posibles alteraciones.

4. Explicación detallada y tratamiento personalizado

Basándonos en los resultados, recomendamos:

  • Ejercicios específicos para mejorar la biomecánica.
  • Infiltraciones en caso de dolor o inflamación.
  • Plantillas personalizadas para corregir la pisada y mejorar la estabilidad.

¿Quién debería hacerse un estudio biomecánico?

  • Niños – Para detectar alteraciones en el desarrollo y prevenir deformidades.
  • Deportistas – Para evitar lesiones y optimizar el rendimiento.
  • Personas con dolores recurrentes en pies, rodillas o espalda.
  • Pacientes con alteraciones estructurales – Como “juanetes” o “dedos en garra”.
  • Pacientes con patologías crónicas – Como artrosis, artritis o diabetes.

Si tienes molestias al caminar o quieres prevenir problemas futuros, un estudio biomecánico es la mejor opción.

Cuidamos de tus pies

Servicios podológicos

Queremos conocerte

Reserva tu cita